Consciente de la dificultad de ubicar Lolita en alguna casa editora, Vladimir Nabokov concibió una novela por entregas que pudiera publicar en The New Yorker y que le reportara ingresos. Previamente ya había publicado en el periódico, y con bastante éxito, partes de su biografía Conclusive Evidence, que luego darían forma al libro Speak, Memory.... Leer más →
The Bell Jar [La campana de cristal] de Sylvia Plath
Bajo el pseudónimo de Victoria Lucas, la novela se publicó originalmente en Londres en 1963, por razones de radicación de la autora en esa ciudad. Obtuvo una tibia recepción y más bien negativa. No fue hasta después de su publicación en Estados Unidos, en 1971, que The Bell Jar recibió una amplia acogida y un... Leer más →
El reino de Emmanuel Carrère (1)
Junto a Soumission (Flammarion, 2015) de Michel Houllebecq, una suerte de distopía que explora la hipotética realidad de Francia gobernada por un partido musulmán, el úlltimo libro de Emmanuel Carrère (Paris, 1957), Le Royaume (El reino) (P.O.L., 2014) fue una de las publicaciones más esperadas, y del que hay que ocuparse, siendo honestos con el... Leer más →
Oceánidas de José Morales Saravia
En el contexto de la sociedad en la que vivimos, existen libros que parecen existir para no ser leídos. Que alguien los escriba, que alguna casa editora los publique, que alguna librería los oferte, que luego alguien decida comprar uno de ellos y, una vez el error cometido, persista inexplicablemente y emprenda su lectura: todo... Leer más →