Siempre hay recelo cuando se lee la obra de un autor del que no se ha escuchado nada antes, semejante a la aprensión que se experimenta cuando se empieza a conversar con un desconocido. Sin embargo, la maestría de quien empuña la pluma pronto teje tramas y estructuras que trastocan el tiempo y el espacio... Leer más →
El árabe del futuro (Vols. 1 y 2), de Riad Sattouf
Acaso por los recientes atentados perpetrados en Siria, Francia y Libia por el grupo terrorista Daech decidí saltar mi lista de espera y dar prioridad a los textos que estaban de alguna manera relacionados con el mundo árabe. Me decidí por los textos escritos desde un trabajo de la imaginación: ficción o ensayos. Junto a... Leer más →
Silencio de Blanca, de José Carlos Somoza
He construido con todo esto, en la soledad del ritual, una mujer invisible y vacía sobre la cama: cabello, gafas de sol, blusa extendida, minifalda, medias. Entonces retrocedí para contemplarla y sonreí: allí estaba, por fin, todo lo que es ella y que ella oculta cuando se muestra, pero que se revela con fuerza cuando... Leer más →
Libro de los venenos de Antonio Gamoneda (1)
Libro de los venenos debe ser la publicación más extraña que haya dado a conocer Antonio Gamoneda. En su escritura median más de 20 siglos; establecer su autoría no es una tarea sencilla, ya que en él confluyen diversos textos. El primero es un tratado escrito por el botánico Dioscórides, natural de Cicilia, Anatolia, durante... Leer más →
Narración de Arthur Gordon Pym, de Edgar Allan Poe
La única novela que escribió Edgar Allan Poe empieza con un texto que enumera las aventuras del protagonista: Narración de Arthur Gordon Pym de Nantucket la cual comprende los detalles de un motín y atroces carnicerías a bordo del bergantín norteamericano Grampus en su viaje a los Mares del Sur; con un relato de la... Leer más →