Less than Zero e Imperial Bedrooms, de Bret Easton Ellis

index2

Los Ángeles es la ciudad donde Clay, el protagonista de Less than Zero (1985) y de Imperial Bedrooms (2010), se mueve. Es la misma ciudad de procedencia de su autor, Bret Easton Ellis, más conocido por su tercera novela, American Psycho (1991). El mismo Ellis recuenta la cronología de la escritura de sus obras y del estado en que se encontraba durante la construcción de cada una de ellas en Lunar Park (2005), otra obra que coquetea con la metaficción. Publicó Less than zero a los 21 años y se convirtió en un autor muy reconocido. Afianzó su fama tras la publicación de otra novela sobre adolescentes perturbados, The Rules of Attraction (1987), que no transcurre en California, sino en New Hampshire, en Camden, una universidad privada y liberal.

Pero volviendo al principio: Los Ángeles, L.A., es un personaje más. Es el epicentro de la acción y del arco de su protagonista. En ella se encuentran todos los lugares que Clay quiere extrañar, sin conseguirlo totalmente. Se trata de una novela de la inconcreción. Es por este rasgo por el que los críticos aclamaron la obra como un reflejo de la sociedad y de la juventud de mediados de los ochenta. En Lunar Park, el protagonista “Bret” (supuestamente la voz del mismo Bret. E. Ellis) recordará el furor de la recepción de sus dos primeras obras y su meteórico ascenso a la fama. Y es que es imposible hablar sobre una obra sin entrar en otra, pues todas están conectadas por los temas que tratan, por los personajes que entran y salen como en un sueño o un escenario, por la voz apática y lacónica que narra.

breat-easton-ellis-1991c2a9hadrien-laroche
Bret Easton Ellis en 1991

La trama de Less than zero circula en torno a Clay y sus vacaciones en L.A. tras su primer semestre en Camden. La narración episódica va introduciendo a los personajes principales: los amigos de Clay y su ex novia Blair. Pero el regreso no parece ser algo que alegre a Clay, que se mantiene en un limbo entre la desesperación y el hastío, con breves caídas en uno u otro estado. La incertidumbre sobre el futuro, el énfasis en el exceso del presente (exceso buscado en las fiestas, drogas, alcohol y promiscuidad sexual) y el hondo quiebre en las relaciones interpersonales dan el tono a la novela. Se introduce una alta sociedad artificial y artificiosa, con sus propias reglas y trucos, donde el único escape se presenta en los recuerdos de otros tiempos. Para Clay todo es un signo de otra cosa. Y es justamente ese gesto, el de intentar volver a sentir lo que recuerda haber sentido, el impulso que dará vida a todas sus acciones, desde el consumo de drogas (legales e ilegales, ambas en exceso) hasta los viajes con Blair hacia la casa de playa de sus padres. Pero lo más interesante de la novela es que va construyendo una especie de monstruosidad que al principio se intuye y luego se manifiesta abiertamente a través de la transgresión y la violencia. La manera en que se articula también pasa por los abruptos cambios de registro y el uso satírico de las formas de lenguaje específicos de L.A., por ejemplo, el detallado recuento de las calles y de las autopistas, que podrían llenar un par de páginas por sí solos (y que es un chiste recurrente en muchos programas de televisión que procuran de retratar el habla californiana).

less-than-zero-robert-downey-jr-15417915-1300-8761
Julian y Clay en la adaptación cinematográfica de Less than Zero (1987)

Los eventos transcurren como un pretexto para que Clay reaccione ante ellos, o al menos así es como parece. La falta de empatía y la necesidad constante de autovalidación sitúan a Clay como centro de un universo en decadencia donde los valores tradicionales se disuelven en una amoralidad agonizante. Así es como nos enteramos de las actividades criminales perpetradas por sus amigos, Julian y Rip Millar: el tráfico de drogas y la prostitución adolescente serán solo la parte visible de un mundo criminal más macabro que sólo se deja ver en dos ocasiones, con la aparición de una película snuff y una violación muy perturbadora de la que Clay es testigo. Clay se constituye como un personaje real y no como un mero estereotipo al tomar una postura frente a esto. Parece darse cuenta de que no existe la redención para sus amigos y huye a New Hampshire.

54213982
Bret Easton Ellis en 2010

Su regreso, veinticinco años después, ahora como autor de una novela consagrada y como guionista de un par de adaptaciones cinematográficas lo hace entrar en contacto con viejos amigos pertenecientes a la industria. Y ahora Clay se da cuenta de que las viejas rivalidades entre microtraficantes se han convertido en verdaderos bandos con los que él se ve involucrado a nivel personal. Imperial bedrooms presenta la misma estructura fragmentaria que la novela anterior, con un manejo más fino de los recursos literarios. Como su personaje, la novela parece comprender que existen matices en el mundo real, y si Less than zero puede ser considerada como un bildungsroman nihilista, Imperial Bedrooms se articula como el relato de seducción de su protagonista hacia el lado oscuro. Nuevamente, la estética de la inconcreción se relaciona con el estado psicológico (precario) del protagonista. El paralelo con Less than zero es imposible de ignorar en cuanto a estructura: en un primer nivel, Clay, y sus intentos por lidiar con el presente que no se asemeja al pasado que busca; en segundo nivel, su relación tormentosa con una mujer (Blair en la primera novela, Rain en la segunda); y en un tercer nivel, los crímenes que ocurren en la ciudad y en su círculo cercano de amigos. La diferencia: si antes Clay se rehusó a formar parte del horror, ahora camina directamente hacia él, con la conciencia atormentada, pero sabiendo que la única forma de conseguir lo que quiere es a través de sus tratos con el inframundo.[Rebeca Orellana]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s