Elena Ferrante es su libros. Su persona pública se compone de cerca de diez volúmenes de ficción publicados desde 1992, pero de la persona biológica que firma esos libros se sabe poco o nada. Se especula –a partir de una entrevista— que es napolitana, que se encuentra sobre los cincuenta años, y que es... Leer más →
Mansfield Park, de Jane Austen
Mansfield Park fue publicada en 1814 en tres volúmenes. Jane Austen (Steventon, 1775 – Winchester, 1817) empezó a escribirla en 1811 y la terminó en 1813. A diferencia de los personajes femeninos de sus otras novelas, como Elizabeth Bennet de Orgullo y prejuicio, la pequeña Fanny Price es un personaje tímido que a veces es... Leer más →
Vientos, de Saint-John Perse
Nacido en Guadalupe, una de las Antillas francesas del Caribe, Saint-John Perse (seudónimo de Alexis Leger) es uno de los poetas en lengua francesa más importantes del siglo XX. Si bien es particularmente conocido por Anábasis (1922), poemario publicado el mismo año que La tierra baldía, Ulises y Trilce, el conjunto de su obra es... Leer más →
La poesía contemporánea del Perú, antología de Jorge Eduardo Eielson, Sebastián Salazar Bondy y Javier Sologuren
La publicación de La poesía contemporánea del Perú (Ediciones Cultura Antártica, 1946; reedición facsimilar con prólogo de Inmaculada Lergo, Biblioteca Abraham Valdelomar, 2013) representa un antes y un después en la historia de la literatura peruana. Con el componente de arbitrariedad propio de toda antología, esta importa porque se ocupa de una época irrepetida del... Leer más →