Nosotros

Escriben acá:

Mateo Díaz Choza (Lima, 1989) ha publicado los poemarios Av. Palomo (Paracaídas, 2013) y Libro de la enfermedad (Paracaídas, 2015). Fue coeditor de Recitales Ese puerto existe. Muestra poética (2010-2011) (2013). En el 2013, obtuvo el primer lugar del Concurso de Poesía – Juegos Florales de Barranco. Estudió literatura en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Su tesis de licenciatura, aún inédita, se centra en la obra de Clemente Palma. Cuando no lee ni escribe poesía, toca el piano.

Leonardo Cárdenas Luque (Lima, 1988) ha publicado Reunión de muertos (Agalma, 2013), libro de cuentos. Es licenciado en Literatura por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, lo cual es, de cierta manera, académico, pero cuestiona los motivos de la mayoría de artículos con marco teórico publicados en revistas indexadas y los pretextos para utilizar el epíteto «impresionista» sobre crítica.

Rocío Huatuco (La Oroya, 1988) ha escrito una tesis sobre José Carlos Somoza y ha publicado artículos sobre Yasunari Kawabata y Vladimir Nabokov en la revista Lucerna (Perú). Le interesan la cultura, religión y literatura japonesas, así como la historia de las religiones y la literatura gótica. Administra las páginas de Steven Wilson y rock progresivo, «Perú Prog».

José Miguel Herbozo (Surco Viejo, 1984) ha publicado Acto de rito (Colección Underwood, 2003), Catedral (Estruendomudo, 2005), Los ríos en invierno (Premio Nacional de Poesía PUCP, 2007), El fin de todas las cosas (Celacanto, 2014) y Las ilusiones (Alastor Editores, 2019). Corre cincuenta kilómetros por semana.

Miluska Benavides (Lima, 1986) ha publicado la traducción de Una temporada en el infierno de Arthur Rimbaud (Biblioteca Abraham Valdelomar, 2012), la monografía Naturaleza de la prosa de José María Eguren (Academia Peruana de la Lengua, 2017) y el libro de cuentos La caza espiritual (Celacanto, 2015). Le interesan la vida animal y de las plantas, las religiones antiguas y los libros de pintura. Administra este blog.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s