Publicada en 1929, tras un proceso de escritura de ocho meses —y cuando su autor cumplía treinta y dos años—, … Más
Categoría: Narrativa
La biblia de neón, de John Kennedy Toole
La obra del escritor estadounidense John Kennedy Toole (1938-1969) se compone solo de dos notables novelas: A Confederacy of Dunces, … Más
Pastoral americana, de Philip Roth
La reciente partida de Philip Roth (1933-2018) ha acrecentado la excelente valoración de una obra que ya se encontraba cerrada, … Más
El arco iris de gravedad, de Thomas Pynchon
En la página 180 o 190 (da lo mismo para un libro que sobrepasa las 1100 —segunda edición de Tusquets, … Más
Boquitas pintadas, de Manuel Puig
Boquitas pintadas (1969) es la segunda novela del narrador (cronista, guionista y novelista) argentino Manuel Puig (Coronel Villegas, Argentina, 1932 … Más
El friso de la vida, de Edvard Munch
Al noruego Edvard Munch (Løten, 1863 – Ekely, cerca de Oslo, 1944), el historiador del arte Reinhold Heller lo llama … Más
Frankenstein, o el moderno Prometeo, de Mary Shelley
En los próximos años continuarán las celebraciones de centenarios y bicentenarios de obras memorables. Este momento particular del siglo es … Más
Mañana, las ratas, de José B. Adolph
Mañana, las ratas y la narración descentrada En la tesis[1] que elaboré hace unos años sobre esta novela de Adolph, … Más
Nostalgia, de Mircea Cartarescu
El libro, publicado en español por la editorial Impedimenta en 2012, está dividido en un prólogo que es, en realidad, … Más
Los recuerdos del porvenir, de Elena Garro
Fuera de México se habla muy poco de Elena Garro (1916-1998). Cuando ello ocurre, tiende a mencionarse más su agria … Más
There There, de Tommy Orange
Sospechaba que un libro de portada naranja debía ser el libro del momento – o del verano—en los Estados Unidos, … Más
Los reconocimientos, de William Gaddis
1 Se puede leer en otros lugares que Los reconocimientos es similar a Ulises. En otros lugares, también, se … Más
Cicatrices, de Juan José Saer
Decir que despierto en medio de la madrugada sería mentirme. En la tarde, justo antes de la cena, acabé Cicatrices … Más
El gran Gatsby, de F. Scott Fitzgerald. Versión de Valentino Gianuzzi
Por su brevedad y maestría, uno vuelve siempre a El gran Gatsby (1925). Cuando escribía The Great Gatsby, Fitzgerald era un joven escritor de cierto … Más
Una piel de serpiente, de Luis Loayza
Una piel de serpiente es la primera (y única) novela de Luis Loayza, publicada en 1964 como parte de la … Más
La vida instrucciones de uso, de Georges Perec
Las piezas de un rompecabezas, ya arrojadas sobre el tablón de la mesa, no adquieren sentido por sí mismas. … Más
Conversación en La Catedral, de Mario Vargas Llosa
Publicada por Seix Barral en 1969, en una recordada edición de dos tomos, la tercera novela de Mario Vargas Llosa … Más
Ciencias morales, de Martín Kohan
Martín Kohan (Buenos Aires, 1967) es uno de los escritores argentinos que comienza a publicar en la década de 1990 … Más
(Apuntes sobre) Ulises, de James Joyce
Ulises fue escrita por James Augustine Aloysius Joyce (Dublín, 1882 – Zúrich, 1941) en 1922. Es una novela organizada … Más
Austerlitz, de W.G. Sebald
Publicada póstumamente en 2001, el mismo año de su fallecimiento, la última novela del escritor alemán W.G. Sebald (Baviera, 1944 … Más
La horda primitiva, de Pilar Dughi
Ante la cercanía de su muerte, la escritora peruana Pilar Dughi (1956-2006) dispuso una selección de cuentos y relatos inéditos … Más
La guerra de los gimnasios, de César Aira
La obra de César Aira (Coronel Pringles, Argentina, 1949) es conocida por dos factores que no necesariamente debieran ser sinónimos … Más
Los días escolares de Jesús, de J.M. Coetzee
A un grupo de interesantes narradores en lengua inglesa que no han nacido en Estados Unidos y Reino Unido, los … Más
La broma infinita, de David Foster Wallace (2)
En la anterior ocasión, había afirmado que considero la interpelación como la última etapa de un lector, sea este inexperto … Más
La broma infinita, de David Foster Wallace (1)
Me enfrenté a La broma infinita (1996), de David Foster Wallace, en una larga batalla de muchos meses y, entre … Más
Oso, de Marian Engel
Marian Engel (1933-1985) fue una novelista canadiense que publicó un libro controversial: Bear (1976), que cuenta la relación entre una … Más
Seis estampas de una vida a la deriva, de Shen Fu
“Nuestra vida a la deriva es inestable como un sueño; ¿por cuánto tiempo podremos disfrutar?”. Li Bai Nota sobre el … Más
L’amica geniale: Volúmenes 3 y 4, de Elena Ferrante
La identidad de Elena Ferrante, a la que me refería en un post anterior, sigue todavía –y lo agradecemos— en … Más
Grimscribe, de Thomas Ligotti
I El 2015 la editorial Penguin publicó en un tomo los dos primeros libros de cuentos de Thomas Ligotti (Detroit, 1953), … Más
L’amica geniale: Volúmenes 1 y 2, de Elena Ferrante
Elena Ferrante es su libros. Su persona pública se compone de cerca de diez volúmenes de ficción publicados desde … Más